El pasado sábado 31 de mayo, el Centro Cultural Nacional de La Paloma se convirtió en epicentro del diálogo, la reflexión y el intercambio técnico sobre la gestión de cementerios en Uruguay, con la realización de la 3ª Jornada Nacional de Directores, Encargados, Jefes y Administradores de Cementerios. Esta actividad nacional congregó a delegaciones de todo el país, y posicionó a Rocha como referente en el trabajo patrimonial y administrativo vinculado a las necrópolis.
Organizada por la Red de Cementerios y Sitios Patrimoniales de Uruguay junto con la Intendencia Departamental de Rocha, a través de sus direcciones de Gestión Ambiental y Necrópolis, la jornada contó además con el apoyo de las direcciones de Turismo y Cultura del gobierno departamental. La elección de Rocha como sede fue vista como un reconocimiento al esfuerzo sostenido del departamento por preservar y revalorizar su patrimonio funerario, y una excelente oportunidad para exhibir experiencias locales, aprender de otras realidades y seguir fortaleciendo redes de trabajo a nivel nacional.
Uno de los momentos más destacados fue la participación del arquitecto Eduardo Montemuiño, coordinador de la Red de Cementerios y reconocido por su especialización en reciclaje arquitectónico y patrimonio cultural. Montemuiño compartió una reflexión profunda sobre el rol de los cementerios como espacios de memoria colectiva, identidad social y valor cultural, aportando una perspectiva profesional y humanista que enriqueció los debates.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como la reglamentación vigente, los desafíos de la gestión operativa y administrativa de cementerios, y el creciente interés por su valorización patrimonial y turística. Las presentaciones de referentes departamentales permitieron visualizar distintas realidades en todo el país, subrayando la necesidad de continuar profesionalizando el área. Estuvieron presentes también delegaciones del Ministerio de Turismo, con la participación de Irene Cabrera, referente del Producto Turístico Patrimonial, y Kristina Bula, técnica de la Región Este. Su presencia confirmó la importancia que esta dimensión funeraria empieza a tener dentro del turismo cultural, abriendo nuevas oportunidades para integrar estos espacios en circuitos patrimoniales y educativos.
Como cierre de la actividad, el domingo 1º de junio se realizó una visita técnica a la Necrópolis de Rocha, donde se recorrieron sus instalaciones, se puso en valor su historia y se reflexionó sobre su potencial como sitio patrimonial del departamento. Desde la Dirección de Turismo de Rocha, se destacó esta instancia como una valiosa oportunidad para impulsar nuevas miradas sobre el patrimonio cultural, fomentar el intercambio interinstitucional y fortalecer el posicionamiento de Rocha como territorio comprometido con la conservación y la promoción de su identidad histórica.
Diego Landache
Diario Tiempo de Noticias
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario