En 1949, tiempos en los cuales la construcción registra un auge en Argentina, la Municipalidad de Buenos Aires impulsa la edificación del Sexto Panteón, una necrópolis subterránea destinada a 150.000 sepulturas. Ese monumental cementerio de estilo brutalista, que constituye la primera y más vasta experimentación de arquitectura moderna aplicada al campo funerario, sigue siendo desconocido hasta la fecha.
Ítala Fulvia Villa (1913-1991), su olvidada creadora, fue una de las primeras mujeres arquitectas y urbanistas de Argentina. Pionera del modernismo sudamericano, contribuyó particularmente a la elaboración del Plan Director para Buenos Aires de Le Corbusier.
Sesenta años después, la arquitecta francesa Léa Namer descubre el Sexto Panteón y hace resurgir el nombre de su diseñadora a través de una larga investigación sobre ese cementerio único en su especie. Este libro es una reflexión sensible y comprometida acerca del legado de una utopía moderna, así como una relectura feminista de la historia.
Una investigación de Léa Namer
Fotos de Federico Cairoli
Con un texto de Ana María León
Con el Apoyo de la Graham Foundation
Link para comprar el libro: https://www.chacaritamoderna.com/shop
No hay comentarios:
Publicar un comentario