domingo, 6 de julio de 2025

Los invitamos a disfrutar del video "Cementerio Patrimonial de Guayaquil": joya cultural del Guayas en el Ecuador

Más que un camposanto, el Cementerio Patrimonial de Guayaquil es un museo a cielo abierto que resguarda la memoria histórica de la ciudad. Este espacio alberga esculturas, mausoleos y bóvedas de gran valor artístico y arquitectónico. Aquí descansan personalidades que marcaron el rumbo del Ecuador.  

Recorrerlo es una experiencia que invita a conectar con nuestras raíces, descubrir leyendas, símbolos y tesoros que lo convierten en una verdadera joya cultural del Guayas

Los invitamos a disfrutar de este bello video, preparado desde la iniciativa Visita Guayas:

jueves, 3 de julio de 2025

Ing. Julio Rocco, colega y amigo co-fundador de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales

Buenas noches estimados amigos y colegas de la Red,

Desde la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales nos unimos solidariamente al duelo que cobija a nuestros colegas de la Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales por la pérdida de nuestro buen amigo el Ing. Julio Rocco.

A su familia nuestras más sinceras condolencias, así como un saludo a la eternidad a Julio, con quien tuvimos el honor de trabajar hombro a hombro durante la organización y desarrollo de nuestro XI Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales que tuvo lugar en la bella y heroica Paysandú en el año 2010.

¡Buen viaje buen amigo!

sábado, 28 de junio de 2025

Panteones, memoria colectiva de los pueblos: entrevista con Ethel Herrera Moreno

"Los panteones no sólo son la memoria colectiva de los pueblos, sino que en ellos se encuentra mucha arquitectura, convirtiéndose en zonas de monumentos y en escuelas de estilos arquitectónicos, afirmó Ethel Herrera Moreno, presidenta de la agrupación Amigos Protectores del Panteón de Dolores y coordinadora del Comité Científico de Arquitectura y Espacios de Cultura Funeraria del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos-México).

Dijo: “Uno de los panteones más espectaculares en México es el del Tepeyac porque está en el cerro donde se apareció la virgen de Guadalupe. Es el único que conozco que está en plataformas. Se me hace muy bonito porque es paisajístico y tiene muchos valores como todos que son patrimoniales”. 

Entrevistada en San Cristóbal, la experta en el tema señaló que existen cementerios que “no están muy bonitos, pero la gente dice: es importante mi panteón. Yo les digo que es la memoria colectiva del pueblo, la identidad de ustedes y con eso es más que suficiente, aunque no sea hermosísimo”.

Los invitamos a leer la entrevista completa publicada por el diario Cuarto Poder, a través del siguiente link: