domingo, 22 de junio de 2025
sábado, 21 de junio de 2025
Chacarita moderna: la Necrópolis brutalista de Buenos Aires
En 1949, tiempos en los cuales la construcción registra un auge en Argentina, la Municipalidad de Buenos Aires impulsa la edificación del Sexto Panteón, una necrópolis subterránea destinada a 150.000 sepulturas. Ese monumental cementerio de estilo brutalista, que constituye la primera y más vasta experimentación de arquitectura moderna aplicada al campo funerario, sigue siendo desconocido hasta la fecha.
Ítala Fulvia Villa (1913-1991), su olvidada creadora, fue una de las primeras mujeres arquitectas y urbanistas de Argentina. Pionera del modernismo sudamericano, contribuyó particularmente a la elaboración del Plan Director para Buenos Aires de Le Corbusier.
Sesenta años después, la arquitecta francesa Léa Namer descubre el Sexto Panteón y hace resurgir el nombre de su diseñadora a través de una larga investigación sobre ese cementerio único en su especie. Este libro es una reflexión sensible y comprometida acerca del legado de una utopía moderna, así como una relectura feminista de la historia.
Una investigación de Léa Namer
Fotos de Federico Cairoli
Con un texto de Ana María León
Con el Apoyo de la Graham Foundation
Link para comprar el libro: https://www.chacaritamoderna.com/shop
martes, 17 de junio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
Atardeceres en el Cementerio Museo San Pedro de Medellín "Gardel: eterna nota final"
A 90 años de su partida, Carlos Gardel sigue cantando en el alma de Medellín.
El Cementerio Museo San Pedro te invita a una noche especial para conmemorar su legado, recorrer su historia y celebrar cómo el tango se arraigó en la identidad de nuestra ciudad.
Un evento para sentir, recordar y vibrar con la voz que nunca se apagó.
Bailarines invitados: María Alejandra Ospina Marín y Santiago Salazar Botero
Música en vivo con Fabio Sánchez & Choco Trueba
Fecha: 19 de junio de 2025
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
Ingreso libre con inscripción previa: https://forms.office.com/r/WafRdpUgcm
domingo, 15 de junio de 2025
sábado, 14 de junio de 2025
viernes, 13 de junio de 2025
Vacaciones recreativas 'Exploradores de Tradiciones Fúnebres' en el Cementerio Museo San Pedro de Medellín
Una experiencia para que los niños y niñas conozcan las historias, símbolos y rituales que acompañan la despedida de los seres queridos en diferentes culturas. Un recorrido divertido y educativo para conectar con la memoria y el patrimonio del Cementerio Museo San Pedro.
Edades: 5 a 12 años
Fecha: 17, 20, 24 y 27 de junio de 2025
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
Ingreso libre con inscripción previa: https://forms.office.com/r/XhSTmKpBRq
Esta actividad hace parte de la estrategia de Formación de Públicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana.
jueves, 12 de junio de 2025
martes, 10 de junio de 2025
Instalado el Noveno Coloquio Internacional Historia, Arquitectura, Escultura, Urbanismo y Costumbres Funerarias
Buenas noches estimados amigos y colegas,
Con mucho éxito tuvo lugar en la mañana de hoy la instalación y el inicio de sesiones del Noveno Coloquio Internacional Historia, Arquitectura, Escultura, Urbanismo y Costumbres Funerarias, el cual se está desarrollando en la bella región de Chiapas en México.
A continuación, les compartimos las palabras de apertura del Presidente de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, Leonardo Zaldumbide Rueda:
Un saludo muy especial a todos los amigos y colegas que están reunidos en Chiapas en torno a nuestra buena amiga la Dra. Ethel Herrera Moreno y éxitos en las jornadas de mañana miércoles 11 de junio de 2025.
lunes, 9 de junio de 2025
domingo, 8 de junio de 2025
viernes, 6 de junio de 2025
jueves, 5 de junio de 2025
Rocha fue sede de la 3ª Jornada Nacional de Encargados de Cementerios del Uruguay
El pasado sábado 31 de mayo, el Centro Cultural Nacional de La Paloma se convirtió en epicentro del diálogo, la reflexión y el intercambio técnico sobre la gestión de cementerios en Uruguay, con la realización de la 3ª Jornada Nacional de Directores, Encargados, Jefes y Administradores de Cementerios. Esta actividad nacional congregó a delegaciones de todo el país, y posicionó a Rocha como referente en el trabajo patrimonial y administrativo vinculado a las necrópolis.
Organizada por la Red de Cementerios y Sitios Patrimoniales de Uruguay junto con la Intendencia Departamental de Rocha, a través de sus direcciones de Gestión Ambiental y Necrópolis, la jornada contó además con el apoyo de las direcciones de Turismo y Cultura del gobierno departamental. La elección de Rocha como sede fue vista como un reconocimiento al esfuerzo sostenido del departamento por preservar y revalorizar su patrimonio funerario, y una excelente oportunidad para exhibir experiencias locales, aprender de otras realidades y seguir fortaleciendo redes de trabajo a nivel nacional.
Uno de los momentos más destacados fue la participación del arquitecto Eduardo Montemuiño, coordinador de la Red de Cementerios y reconocido por su especialización en reciclaje arquitectónico y patrimonio cultural. Montemuiño compartió una reflexión profunda sobre el rol de los cementerios como espacios de memoria colectiva, identidad social y valor cultural, aportando una perspectiva profesional y humanista que enriqueció los debates.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como la reglamentación vigente, los desafíos de la gestión operativa y administrativa de cementerios, y el creciente interés por su valorización patrimonial y turística. Las presentaciones de referentes departamentales permitieron visualizar distintas realidades en todo el país, subrayando la necesidad de continuar profesionalizando el área. Estuvieron presentes también delegaciones del Ministerio de Turismo, con la participación de Irene Cabrera, referente del Producto Turístico Patrimonial, y Kristina Bula, técnica de la Región Este. Su presencia confirmó la importancia que esta dimensión funeraria empieza a tener dentro del turismo cultural, abriendo nuevas oportunidades para integrar estos espacios en circuitos patrimoniales y educativos.
Como cierre de la actividad, el domingo 1º de junio se realizó una visita técnica a la Necrópolis de Rocha, donde se recorrieron sus instalaciones, se puso en valor su historia y se reflexionó sobre su potencial como sitio patrimonial del departamento. Desde la Dirección de Turismo de Rocha, se destacó esta instancia como una valiosa oportunidad para impulsar nuevas miradas sobre el patrimonio cultural, fomentar el intercambio interinstitucional y fortalecer el posicionamiento de Rocha como territorio comprometido con la conservación y la promoción de su identidad histórica.
Diego Landache
Diario Tiempo de Noticias
Tomado de:
miércoles, 4 de junio de 2025
martes, 3 de junio de 2025
lunes, 2 de junio de 2025
Finaliza con éxito la Tercera Jornada de Directores y Directoras de Cementerios del Uruguay
Buenas noches estimados amigos y colegas de la Red,
Tenemos el gusto de compartirles que finalizamos la 3a Jornada de Directores y Directoras de Cementerios del Uruguay. En la fotografía faltan algunos compañeros y compañeras pero salió muy productiva la reunión.
Uno de los logros de esta jornada, es la conformación una Comisión de trabajo para todo el año.
Un saludo cordial,
Eduardo Montemuiño
domingo, 1 de junio de 2025
Efeméride del mes de junio desde el Cementerio de Lisboa, Portugal: Silva Porto
Se alguém pedir o endereço para a nossa lista de distribuição para receberem também por email, podem partilhar o site de registo: https://forms.gle/CWy4J1W5fN66Cy367
Si alguien desea ingresar a nuestra lista de distribución y recibir esta información por email, pueden registrarse a través del siguiente link: https://forms.gle/CWy4J1W5fN66Cy367
Cordialmente,
Equipo de trabajo
Cementerio de Lisboa
Portugal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)