La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha logrado la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) de la resolución que declara como Bien Catalogado por su Relevancia Cultural el conjunto histórico del Cementerio de Nuestro Padre Jesús de Murcia, atendiendo a la solicitud y alegaciones presentadas por la asociación conservacionista.
Se trata de un importante hito en la defensa del patrimonio funerario murciano, que culmina un largo procedimiento administrativo iniciado a instancias de Huermur en 2022. La resolución de la consejería de Cultura reconoce el valor histórico, artístico, simbólico y tipológico de esta necrópolis, concebida en el siglo XIX como una auténtica "ciudad de los muertos". Destaca la singularidad de sus panteones monumentales, mausoleos, sepulcros, rejerías de forja artística, y la estructura original de sus calles, además de otros elementos como la tapia perimetral y la portada monumental diseñada por Pedro Cerdán. En total, más de medio centenar de bienes individuales quedan ahora amparados por esta figura de protección.
Huermur destaca que la Dirección General de Patrimonio Cultural ha estimado favorablemente las alegaciones presentadas por la entidad conservacionista, incorporando elementos inicialmente omitidos como los panteones de la calle Amargura y protegiendo expresamente las rejerías históricas, que no podrán ser removidas ni sustituidas.
Asimismo, Huermur celebra que este procedimiento haya obligado al Ayuntamiento de Murcia a rectificar su intención de revertir y demoler diversos panteones históricos, dejando sin efecto el edicto de reversión realizado tras las denuncias de Huermur. La reversión de estos bienes, ahora catalogados, también ha sido oficialmente anulada al quedar ahora sujetos a régimen de protección de la Ley de Patrimonio Cultural.
Mayores informes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario