"Textura,
volumen, expresión, plasmar ideas, independencia en el movimiento”
Henry Alfonso
“Expresión,
desahogo, visualización, respeto, visión artística, plasticidad. Fascinante”
Wilson Rodríguez
En
Colombia el Arte Funerario se desarrolla desde el espacio de los cementerios;
en cada paso que se da al interior de estos lugares se observan diversas
manifestaciones del arte instruidas desde el concepto de la muerte.
Uno
de los cementerios más importantes del país es el Cementerio Central de Bogotá.
Sus esculturas y mausoleos son solo un reflejo del desarrollo del arte
funerario en la capital. La riqueza del arte está presente en cada rincón del
cementerio y también a sus alrededores.
La
tradición del arte funerario se extiende a los marmoleros. Artistas independientes
que llenan las calles aledañas del cementerio con el concepto de la muerte en
el arte. Las manos de estos seres transforman fríos bloques de piedra y mármol
en cálidas expresiones artísticas. Su trabajo da esperanza y felicidad a miles
de familias que en medio del dolor de la muerte buscan un regalo final para su
ser querido. Y ese regalo es arte, no solo por la técnica sino por los
sentimientos que provoca.
De las manos del arte es una exposición que muestra el proceso de dos de estos artistas que han dedicado su vida al
oficio de crear. El trabajo de Henry Alfonso y Wilson Rodríguez refleja una
tradición que se hereda a través de las generaciones, un espacio que propicia
la memoria y unas manos que son las protagonistas de la vida diaria.
Unidad de Investigación
Artística
Arte, Sociedad… Muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario